1- INSPECCIÓN GENERAL – VISUAL DE CILINDRO Y PARTES DEL EXTINTOR
2- DESATORNILLAR MANGUERA
3- DESATORNILLAR VÁLVULA Y REMOVERLA DEL CILINDRO
4- VERIFICAR QUE HILO Y ASIENTO DE ORRINES SE ENCUENTREN EN BUENAS CONDICIONES.
5-DESARMADO COMPLETO DE VÁLVULA PARA LIMPIAR Y LUBRICAR.
6- ARMADO DE VÁLVULA.
7- LLENADO DE CILINDRO CON POLVO QUÍMICO SECO NUEVO (USO DE MAQUINA TRASVASADORA AL VACÍO DE PQS)
8- SE VERIFICA EL PESO EN BALANZA ELECTRÓNICA
9- SE COLOCA ARGOLLA DE COLOR (NARANJA AÑO 2019)
10- SE CIERRA CILINDRO (ATORNILLADO DE VÁLVULA)
11- PRESURIZADO DE EXTINTOR CON NITROGENO.
12- SE COLOCA PASADOR DE SEGURIDAD METÁLICO.
13- SE COLOCA AMARRA DE SEGURIDAD DE COLOR (AZUL)
14- USANDO DETECTOR DE FUGAS EN AEROSOL SE REVISA Y VERIFICA QUE EL CILINDRO, VÁLVULA Y MANOMETRO NO PRESENTEN FUGA.
15- LIMPIEZA Y SECADO DE CILINDRO.
16- PROCESO DE ETIQUETADO (FECHAS DE SERVICIO, ETIQUETA TÉCNICA, ETIQUETA FRONTAL)
17- SE COLOCA MANGUERA PQS Y CINTILLO.
18- CONFECCION DE FICHA TÉCNICA DEL EXTINTOR POR PARTE DE RESPONSABLE DE LOS TRABAJOS